martes, 27 de noviembre de 2007

"Tierra la película de nuestro palneta"(Como se hizo)

Es increíble poder visualizar cada fotograma de esta película pero lo que es aún más es el saber cómo pudo ser posible tal milagro, la respuesta de las preguntas que nos hicimos en el cine están aqui recopiladas y resueltas siendo la más usual "¿Como fueron capaces de grabar algo con tanta precision?"

TIERRA


TIERRA LA PELÍCULA

A martes 27 de noviembre hace escasas horas que se nos dio la oportunidad de acudir al cine parece que exclusivamente junto a los alumnos de primaria para poder ver la pelicula que trata sobre la vida animal en el planeta ,como destacados astrónomos pudimos sacar de ésta unas cuantas conclusiones relacionadas con la astronomía en nuestro tiempo.Fue destacado el origen de la Tierra tras el Big bang y mas tarde su inclinación de 23º que la hacen un planeta dispuesto para albergar cuánta vida se de en él, sin esta inclinación no podrían existir las estaciones tal y cómo las conocemos,más adelante en un fragmento dedicado a la selva amazonica se supo que la existencia de tal embergadura de vegetación era debida principalmente a las 12 horas de sol que recaían sobre ésta haciendo de ella una zona fructífera respecto a fauna y flora se refiere.A causa del calentamiento global se están fundiendo los casquetes polares y esto resulta un problema para los osos polares que no pueden cazar, es debido a la inmensa capa de CO2 que alberga la capa de ozono y esto hace que los rayos con los que el sol penetra la Tierra queden dentro del planeta provocando la subida de las temperaturas y con ellas la del nivel del mar además del número de desiertos que se forman.El principio de la película se da en plena oscuridad glaciar en el Polo norte en enero cuando sabemos que el sol no hace presencia ene sta parte del globo.Diría finalmente que fue una grata experiencia el haber aprendido tanto de un planeta que se nos creía conocido y dió su cara más natural en la película, con ella se nos abrieron los ojos eante un problema cada vez más latente y haciendo cada vez más acto de presencia en la vida cotidiana, el calentamiento global, puede que con esta visita halla podido concienciarme al igual que los demás en el compromiso ante el verdadero problema al que tendremos que hacer frente cada vez más al paso de los años, puede que nosotros lo vivamos de una manera más, digamos, "light" pero nadie sabe el futuro que deparará en nuestros hijos.

lunes, 26 de noviembre de 2007

La conspiracion mas grande del siglo XX, viaje lunar

Llega una etapa en la vida en la que se dan preguntas a veces sin respuesta y esta ha sido una de las más famosas a las que la humanidad se ha enfrentado, tan solo quedan dos años para que se cumpla el 30º aniversario del viaje a la luna que realizó la tripulación del Apollo 11 con Neil Armstrong como capitán,he aquí uno de los pocos videos de tantos en los que de manera objetiva se descubre poco a poco la mentira,mi opinion es además reiterada con información como la de este video que nos hace tener un punto de vista diferente al que nos hicieron creer en un primer momento ,pienso que fue un estupendo montaje "made in hollywood" con motivo del alza de la supremacía de la agencia espacial rusa en la época.Espero que disfruteis con el video y les haga tener diferentes visiones de lo ocurrido, dejo esta pregunta en el aire, donde lleva casi 30 años.Me gustaría que dedicarais un comentario a esta entrada con la idea final a la que habeis llegado cada uno por medio de la visualización del video ya que me ha parecido interesante que éste viera la luz para el entorno de la clase de astronomía.

domingo, 25 de noviembre de 2007



EL RELOJ SOLAR

He aqui el nuevo proyecto en el que nos enbarcamos , la construcción de un reloj solar aunque todo proyecto necesita un estudio que nos facilite su viabilidad, a continuación podrán observar algunas preguntas que se nos vinieron a la cabeza antes de empezar con este proyecto.

¿Que es un reloj de sol?
El reloj de sol es un instrumento usado desde tiempos muy remotos con el fin de medir el paso de las horas, minutos y segundos .

¿Como se utiliza?¿Para que?
Emplea la sombra arrojada por un gnomon o estilo sobre una superficie con una escala para indicar la posición del Sol en el movimiento diurno. Según la disposición del gnomon y de la forma de la escala se puede medir diferentes tipos de tiempo, siendo el más habitual el tiempo solar aparente.

¿Cuándo y dónde aparece el primero?
Hacia 3550 años antes de Cristo , se diseña en Egipto un instrumento denominado gnomon (palo) que clavaban en la tierra y con él determinaban la hora exacta del día observando su sombra reflejada en la superficie en la que fuera clavado éste.

¿Cuantos tipos existen?
En este apartado he querido nombrar algunos de los relojes mas usuales que nos podemos encontrar, son los más cercanos entre cerca de 30 tipos diferentes.

Los relojes de sol se clasifican en diferentes tipos, principalmente por el plano en que descansa el "plano" del reloj:

Verticales. Este tipo se encuentra sobre las paredes de iglesias y otros edificios. Los relojes de Sol Verticales pueden ser relojes de sol australes directos si se encaran hacia el sur .Si no se encaran directamente al sur, se definen como relojes de sol declinantes.


Ecuatoriales.Tienen el "plano" del reloj fijado sobre el plano del ecuador. El gnomon es perpendicular al "plano" del mismo. Las líneas de hora están espaciadas igualmente a intervalos de 15 grados.

Polares. Tienen el "plano" del reloj paralelo al eje de la tierra. El gnomon es paralelo al "plano" del reloj.
Reloj de sol bifiliar .En lugar de gnomon tiene dos hilos fijos en el espacio. La sombra producida por el cruce de los hilos da la hora.

Reloj de sol esferico.
Son los relojes trazados en una esfera. Pueden ser:

Esférico o terrella: los trazados en el exterior de la esfera.
Scaphe: los trazados en el interior de una semiesfera hueca.

Reloj de sol oblícuo o inclinado.
Es aquel que no es ni horizontal, ni vertical, ni ecuatorial ni polar, cuyo plano tiene cualquier otra inclinación.

Su uso en las civilizaciones antiguas
Despues de que los egipcios dieran el primer paso, la construccion de relojes solares se extendió de esta cultura por todo el mediterraneo llegando por primera vez a Occidente en Grecia donde se hicieron numerosos adelantos y nuevos usos a estos relojes al igual que posteriormente ocurrió en Roma, a Europa no llegó hasta que se difundió el feudalismo mucho despues de la caída del imperio romano.

Dimos vida a las constelaciones


Representacion teatral de Casiopea
Dedicamos casi dos semanas en recavar informacion sobre la historia de la mitología que pulula alrededor de la constelacion y aprendernos el guión de una propuesta que acabo convirtiendose en obra teatral, pero el trabajo dio sus frutos y por fin llegó el gran día en el que tendríamos que ,ante toda la clase dar a conocer el por qué de aquella constelacion, cada uno interpretó a un personaje diferente de la historia que rodea a Casiopea, fue divertido a la vez que con ello estudiamos esta historia tan interesante y el nombre de sus protagonistas: Cefeo, el oráculo, Andrómeda,Perseo,Hermes. Ademas pienso que tuvimos la oportunidad de contagiar a los demás con nuestra magnífica experiencia y la enseñanza principal que quisimos transmitir, la historia que hizo que esta constelación abtuviera el nombre de Casiopea y la mitología en la que se basó su historia.