viernes, 7 de diciembre de 2007


Mi primer trimestre como astrónomo

Parece que todo lo bueno se acaba, aunque no es el caso me sabe mal tener que despedirme del blog aunque solo sea por Navidades,parece ayer (no hace tanto tiempo)cuando Gelu nos introdujo de lleno en este tinglado,siendo una opción acertada el cambiarme a esta asignatura, es increíble todo lo que hemos aprendido en clases, en tan solo este trimestre hemos abarcado temas de lo más diversos siempre poniendo una mota de color con trabajos como el reloj de sol, el cuadrante o el propio blog, no me arrepiento de haber designado esta asignatura como una de mis favoritas, han sido unas clases estupendas ,amenas algo que yo desestimo en otras muchas, sin más rodeos,estoy realmente satisfecho con el trabajo en clase y las horas que hemos dedicado en tantas clases para dejar claro que el universo nos queda grande y mucho hay que estudiarlo para conocerlo tal y como es.

Noticia:Fotos de la luna


LA LUNA EN ESTADO PUROLos datos de la sonda lunar china se encuentran ahora disponibles para todos los chinos.
Científicos y aficionados a la astronomía de todo el país tienen acceso a los datos enviados por la primera sonda lunar de China, la Chang'e-I, dijo el día 2 un importante científico del programa. Ouyang Ziyuan, miembro de la Academia de Ciencias de China (ACCh) y científico en jefe del programa de exploración lunar, dijo que los instrumentos científicos a bordo de la Chang'e-1 han entrado en operación y que el satélite está enviando 3 billones de datos por segundo. El volumen total de datos llegará a 28 T (1 T equivale a 1. 000 G) el año próximo. "El dinero usado para el proyecto de la Chang'e proviene de los contribuyentes, por lo tanto, los datos deben ser dados a conocer. Cualquier científico o amante de la astronomía puede solicitar al Estado, de acuerdo con ciertos procedimientos, la obtención de los datos que necesite", dijo Ouyang. También refutó los rumores propagados por algunos internautas chinos de que la primera imagen enviada por el Chang'e-I "es una copia de la imagen de Estados Unidos". "Debido a que China y Estados Unidos tomaron las imágenes en la misma región, es natural que las dos imágenes se parezcan. Pero a través de una observación cuidadosa, verán que existen algunos matices", afirmó. El explicó que los científicos ya obtuvieron bastante información de la primera imagen. "Podemos ver muchos craters en la superficie lunar, algunos en forma de cuenco, algunos son fosos cónicos y la mayoría de ellos son fosos de múltiples espirales. Estos craters muestran que la Luna ha experimentado diferentes desastres". China dio a conocer el lunes pasado la primera imagen de la Luna capturada por la sonda Chang'e-1, lo que marca el éxito del primer proyecto de sonda lunar del país. La imagen mostró una superficie rugosa de la Luna con una serie de craters grandes y pequeños dispersos.
Opinion personal: Me parece increíble que un gobierno como el de China dé la posibilidad de recurrir a cualquier ciudadano de datos tan preciados como estos,algo justo despues de la obteción de estos por medio de la carrera astronauta del país posibilitado por el dinero del contribuyente,es algo que debería concurrir por la mayoría de los paises del mundo, el derecho de saber las ambiciones que tu país reclama en cada proyecto que toma y no resguardarnos al populacho la informacion e investigaciones llevadas a cabo.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Proyecto:El reloj solar

Mi reloj de sol
Desde el aula de informatica actualizo una de las últimas entradas del trimestre para dar a conocer el reloj de sol que elegí para su construcción,dicese ser uno de los más fáciles exponentes para su realización, opinion que no comparto despues de los quebraderos de cabeza que tuve que pasar,mañana será el gran día en el que lo provaremos poniéndolo en dirección al sol.El proyecto se basó desde un pricipio en la fidelidad más próxima para que pareciese lo máximo a un reloj de sol de verdad aunque a menor escala, con piedra molinera natural al igual que su soporte, éste de una clase diferente y un palo acoplado en el centro de su eje sólo quedó añadir las horas en el extremo inferior por el cuál se tendrá que orientar hacia el norte,al igual que el de la imagen.