
viernes, 7 de diciembre de 2007

Noticia:Fotos de la luna

Científicos y aficionados a la astronomía de todo el país tienen acceso a los datos enviados por la primera sonda lunar de China, la Chang'e-I, dijo el día 2 un importante científico del programa. Ouyang Ziyuan, miembro de la Academia de Ciencias de China (ACCh) y científico en jefe del programa de exploración lunar, dijo que los instrumentos científicos a bordo de la Chang'e-1 han entrado en operación y que el satélite está enviando 3 billones de datos por segundo. El volumen total de datos llegará a 28 T (1 T equivale a 1. 000 G) el año

lunes, 3 de diciembre de 2007
Proyecto:El reloj solar
martes, 27 de noviembre de 2007
"Tierra la película de nuestro palneta"(Como se hizo)
Es increíble poder visualizar cada fotograma de esta película pero lo que es aún más es el saber cómo pudo ser posible tal milagro, la respuesta de las preguntas que nos hicimos en el cine están aqui recopiladas y resueltas siendo la más usual "¿Como fueron capaces de grabar algo con tanta precision?"
TIERRA

lunes, 26 de noviembre de 2007
La conspiracion mas grande del siglo XX, viaje lunar
Llega una etapa en la vida en la que se dan preguntas a veces sin respuesta y esta ha sido una de las más famosas a las que la humanidad se ha enfrentado, tan solo quedan dos años para que se cumpla el 30º aniversario del viaje a la luna que realizó la tripulación del Apollo 11 con Neil Armstrong como capitán,he aquí uno de los pocos videos de tantos en los que de manera objetiva se descubre poco a poco la mentira,mi opinion es además reiterada con información como la de este video que nos hace tener un punto de vista diferente al que nos hicieron creer en un primer momento ,pienso que fue un estupendo montaje "made in hollywood" con motivo del alza de la supremacía de la agencia espacial rusa en la época.Espero que disfruteis con el video y les haga tener diferentes visiones de lo ocurrido, dejo esta pregunta en el aire, donde lleva casi 30 años.Me gustaría que dedicarais un comentario a esta entrada con la idea final a la que habeis llegado cada uno por medio de la visualización del video ya que me ha parecido interesante que éste viera la luz para el entorno de la clase de astronomía.
domingo, 25 de noviembre de 2007

¿Que es un reloj de sol?
El reloj de sol es un instrumento usado desde tiempos muy remotos con el fin de medir el paso de las horas, minutos y segundos .

¿Cuantos tipos existen?
Verticales. Este tipo se encuentra sobre las paredes de iglesias y otros edificios.

Reloj de sol bifiliar .En lugar de gnomon tiene dos hilos fijos en el espacio. La sombra producida por el cruce de los hilos da la hora.

Son los relojes trazados en una esfera. Pueden ser:
Esférico o terrella: los trazados en el exterior de la esfera.
Scaphe: los trazados en el interior de una semiesfera hueca.
Reloj de sol oblícuo o inclinado.
Es aquel que no es ni horizontal, ni vertical, ni ecuatorial ni polar, cuyo plano tiene cualquier otra inclinación.
Su uso en las civilizaciones antiguas
Despues de que los egipcios dieran el primer paso, la construccion de relojes solares se extendió de esta cultura por todo el mediterraneo llegando por primera vez a Occidente en Grecia donde se hicieron numerosos adelantos y nuevos usos a estos relojes al igual que posteriormente ocurrió en Roma, a Europa no llegó hasta que se difundió el feudalismo mucho despues de la caída del imperio romano.
Dimos vida a las constelaciones

viernes, 19 de octubre de 2007
Observatorio en Dome A

El Centro Chino para la Astronomía Antártica ha anunciado que dos astrónomos se dirigirán al Polo Sur como miembros del equipo de expedición antártica de China a finales de octubre. Ellos planean escalar el Dome-A a finales de diciembre y prepararn la construcción de un observatorio astronómico automático.El Dome-A es el punto más alto en la Antártida a unala altura de aproximadamente 4.093 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los mejores lugares en la Tierra para establecer el establecimiento de un observatorio porque almacena informaciones climáticas y condiciones atmosféricas para el globo entero. Desde allí se puede observar los cambios climáticos y medioambientales así comoy fenómenos naturales especiales que no se pueden ver desde cualesquier otros lugares. El equipo de expedición antártica de China escaló con éxito el Dome-A por primera vez en 2005, marcando un gran avance en la exploración polar de China.

martes, 16 de octubre de 2007
Charles Messier y el plano astronomico

El mayor astronomo de la antigüedad


Elaboración del primer catálogo de estrellas que contenía la posición en coordenadas eclípticas de 1080 estrellas. Influyó en Hiparco la aparición de una estrella nova, Nova Scorpii en el año 134 aC y el pretender fijar la posición del equinoccio de Primavera sobre el fondo de estrellas.Con el propósito de elaborar dicho catálogo Hiparco inventó instrumentos para indicar posiciones y magnitudes, de forma que fuese fácil descubrir sí las estrellas morían o nacían, si se movían o si aumentaban o disminuían de brillo. Además clasificó las estrellas según su intensidad, clasificándolas en magnitudes, según su grado de brillantez.
lunes, 15 de octubre de 2007
Intento de avistamiento

En la clase de hoy nos acercamos un poco mas a el alejado mundo de las estrellas, por medio de planos e informacion que la señorita nos brindó aprendimos a distinguir las constelaciones y la importancia que estas tuvieron en la época griega y como los eruditos de la época que se dedicaron a la astronomía dieron nombre a cada una de las constelaciones tomando como patrón lo que sus ojos observaban en el cielo, veían figuras a las que ponían nombre una por una.
Al terminar la clase, la señorita invitó a que todos nosotros en nuestras casa observaramos a traves de lo aprendido, el famoso "cacharro"hacia las nueve de la noche donde se posicionaría justo al norte, esto por mi parte no fue posible debido a la densas nubes que acompañaron la noche, aunque cuando se propicie el día infromare en este blog de mis experiencias.


He aquí recopiladas unas imagenes que representan unas de las más importantes constelaciones vistas por los griegos, el minotauro y el guerrero con su espada
domingo, 14 de octubre de 2007
Los equinoccios y solsticios
EQUINOCCIO

Se denomina equinocio a cada uno de los dos puntos de la esfera celeste en los que la eclíptica corta al ecuador celeste. Equinoccio son asimismo cada una de las fechas en que esto ocurre. Durante los equinoccios el Sol está s


SOLSTICIO es un término astronómico relacionado con la posición del Sol en el ecuador celeste.Los solsticios son aquellos momentos del año en los que el Sol alcanza su máxima posición meridional o borealLos solsticios son los momentos del año en los que la posición del Sol sobre la esfera celeste alcanza sus posiciones más boreales o australes. Los solsticios son los dos puntos de la esfera celeste en la que el Sol alcanza su máxima declinación norte (+23º 27') y su máxima declinación sur (-23º 27') con respecto al ecuador celeste. La existencia de los solsticios está provocada por la inclinación axial del eje de la Tierra. En los solsticios la longitud del día y la altura del Sol al mediodía son máximas (en el solsticio de verano) y mínimas (en el solsticio de invierno) comparadas con cualquier otro día del año.

NOTICIA Conferencia en Orlando (Florida)

sábado, 13 de octubre de 2007
La aventura del cuadrante
Aqui tenemos una muestra de la evolución del cuadrante a lo largo de los siglos.



domingo, 7 de octubre de 2007
El dios Sol
El sol en las antiguas civilizaciones
Los incas

En la sociedad inca existian varios dioses aunque se conoce que el más venerado fue el llamado Inti era el dios Sol ,era la divinidad popular más importante , se le entregaba ofrendas de oro plata y ganado tambien se le hacían ofrendas humanas(sacrificios).



En el antiguo egipto se daba quizás la más famosa adoracion al Sol al quien denominaban como el dios Ra, la properidad de Egipto dependía de la diaria reaparición de éste, esta fuerza natural era considerada como un dios junto a la inundación anual del rio, factores de la naturaleza tambien eran considerados como dioses.
LA LEYENDA DE RA ,EL DIOS SOl
El sol, que viajaba por el cielo en la barca Mandet durante el día y sobre la barca Mesktet por la noche. Dios solar por excelencia, epicentro del culto dinástico contrapuesto al culto popular de Osiris.
En ese viaje es asaltado por los demonios a la cabeza de los cuales está Apofis, su enemigo, que según uno de los mitos, es creado en el mismo momento que el propio Ra. Justo antes del amanecer, Apofis realiza su ataque más furibundo.
Todas las noches, Ra, en forma de gato, le ha de cortar la cabeza a la serpiente antes de volver a nacer en Oriente, de Nut, la madre universal. Luego se eleva y atraviesa el cielo hasta el ocaso, donde Apofis le aguarda una vez más. Si alguna vez Apofis consiguiese vencer a Ra, el sol no saldría."
Este ciclo diario de la muerte y resurrección simboliza el ciclo vital de la humanidad, que tras la muerte, confía en un nuevo nacieminto.


Se afanaron por interpretar a su dios en estatuas y elementos cotidianos
Este pueblo situado en el actual México creía que si uno moría sacrificado lo espera una eternidad grandiosa ,primero al lado del dios solar y más tarde reencarnado, bajo la forma de un colibrí.
El fundamento de sus creencias estuvo dado por el deseo de atraerse las potencias benefactoras de sus divinidades, al mismo tiempo que alejar todo lo que pudiera serles perjudicial. Para los aztecas, las fuerzas del bien estaban permanentemente en lucha con los espíritus del mal y el combate eterno las desgastaba al punto de requerir sangre humana para revitalizarse. Este drama se aplicaba especialmente al Sol, que debía trabar lucha diaria con las tinieblas.
Los aztecas creyeron en la existencia de una vida más allá de la muerte. Sin embargo, la suerte del alma no dependía de las acciones realizadas durante la vida sino de las circunstancias y causas de muerte. De esta manera, sólo los muertos en el campo de batalla tenían el privilegio de ir a morar al lado del Sol y convertirse en sus acompañantes perpetuos.



lunes, 1 de octubre de 2007
Eje central de la tierra

CONSECUENCIAS DEL
CAMBIO DE ANGULO DE INCLINACIÓN DE NUESTRO PLANETA
-CLIMA
No fue tarea facil hacerse con informacion de este tema aunque podemos matizar algunas de las consecuencias que tendría este problema si llegara a ocurrir ,sabemos que las estaciones resultan más extremas en ambos hemisferios dando veranos más calidos e inviernos más frios incluso se deduce que las glaciasiones pueden provocarse a raiz del cambio de unos grados en el eje central actuando como una especie de marcapasos planetario.

-TRÓPICOS
Si el ángulo aumentara las localizaciones del trópico de cáncer y el de capricornio se verían afectados ya que cambiaría su posición respecto a la tierra.




El desastre dejó a cientos de miles de familias sin hogar.
martes, 18 de septiembre de 2007
Mi primer día como astrónomo

