domingo, 14 de octubre de 2007

Los equinoccios y solsticios

Tras recavar información y añadirla a la que en clase tratamos he aqui la definición exacta con la que denominamos a los equinoccios y solsticios.
EQUINOCCIO
Se denomina equinocio a cada uno de los dos puntos de la esfera celeste en los que la eclíptica corta al ecuador celeste. Equinoccio son asimismo cada una de las fechas en que esto ocurre. Durante los equinoccios el Sol está situado en el plano del ecuador terrestre, donde alcanza el cenit. Arriba podemos observar un equinoccio de primavera al empezar el 24 de marzo y terminar un 21 de junio y el siguiente sería un equinoccio de otoño que empieza el 21 de septiembre y acaba el 21 de diciembre

SOLSTICIO es un término astronómico relacionado con la posición del Sol en el ecuador celeste.Los solsticios son aquellos momentos del año en los que el Sol alcanza su máxima posición meridional o borealLos solsticios son los momentos del año en los que la posición del Sol sobre la esfera celeste alcanza sus posiciones más boreales o australes. Los solsticios son los dos puntos de la esfera celeste en la que el Sol alcanza su máxima declinación norte (+23º 27') y su máxima declinación sur (-23º 27') con respecto al ecuador celeste. La existencia de los solsticios está provocada por la inclinación axial del eje de la Tierra. En los solsticios la longitud del día y la altura del Sol al mediodía son máximas (en el solsticio de verano) y mínimas (en el solsticio de invierno) comparadas con cualquier otro día del año.


El 21 de diciembre(solsticio de invierno) es el día más corto del año, a su vez el dia más largo se produce el 21 de junio el denominado solsticio de verano.

No hay comentarios: